La mayoría de los dingos son vistos solos, aunque normalmente pertenecen a manadas que se reúnen cada tantos días para socializar. Las marcas de territorio y ataques a manadas rivales se incrementan en estas reuniones. Las manadas de dingos suelen tener de 3 a 12 miembros en zonas de poca actividad humana.
Se distingue una jerarquía, además diferenciada una para hembras y otra para machos, y la jerarquía se mantiene mediante agresividad. La reproducción está limitada a la pareja dominante, y los miembros subordinados se encargan de cuidar a los cachorros.
El tamaño del territorio del dingo tiene poco que ver con el tamaño de la manada y más con el terreno y las presas. Los dingos del suroeste de Australia tienen los territorios más grandes. Algunas veces los dingos se dispersarán de los territorios natales; se han registrado especímenes viajando 250 Km
Los dingos no ladran tanto como los perros ordinarios, los dingos aúllan mucho y frecuentemente. Se han reconocido tres aullidos básicos con diez variaciones. El aullido se emplea tanto para atraer a miembros de la manada como para repeler intrusos. En aullidos corales, el tono del aullido incrementa de acuerdo al número de participantes. Los dingos machos marcan territorio más frecuente que las hembras, y esto aumenta en temporadas de reproducción.
<object width="640" height="480"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/CXUCV5STh9g?version=3&hl=es_MX&rel=0"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/CXUCV5STh9g?version=3&hl=es_MX&rel=0" type="application/x-shockwave-flash" width="640" height="480" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
No hay comentarios:
Publicar un comentario