Al igual que los lobos, pero a diferencia de los perros, los dingos se reproducen una vez cada año. Los dingos machos son fértiles todo el año, pero las hembras son solo fértiles durante su ciclo estral, que se da una vez por año.
Las hembras son fértiles a la edad de dos años, mientras que los machos lo son a la edad de entre uno y tres años. Las dingos dominantes en las manadas tienden a entrar más rápido en su ciclo estral que las dingos subordinadas. Los dingos cautivos tienen una duración del periodo estral de 10 a 12 días, mientras que los dingos salvajes la tienen de alrededor de 2 meses.
El periodo de gestación dura de 61 a 69 días, donde se llegan a tener alrededor de 5 cachorros. Usualmente hay más hembras que machos. Los cachorros normalmente nacen en los meses de mayo a julio, aunque los dingos que viven en zonas tropicales se reproducen en cualquier época del año. Los dingos híbridos entran en periodo estral dos veces al año, con un periodo de gestación de 58 a 56 días. Los cachorros usualmente nacen en cuevas o en madrigueras de conejos.
Los cachorros no se vuelven independientes hasta la edad de 3 a 6 meses, aunque algunos cachorros que viven en manadas permanecerán en la manada hasta la edad de 12 meses. A diferencia de los lobos, en donde el macho alfa o dominante previene a los subordinados de reproducirse, el dingo alfa inhibe la reproducción de los subordinados a través del infanticidio.